Con la depilación láser para deportistas puedes obtener un sinfín de ventajas importantes. Algunas son obvias, como evitar la acumulación de sudor, pero otras no son tan evidentes. El avance en los campos de la fisiología deportiva y la medicina del deporte ha puesto de relieve algunos beneficios de igual o mayor importancia, de los que hablaremos hoy.
El láser y los atletas
Las personas que se dedican al deporte, ya sea como afición, por motivos de salud o de manera profesional, pueden obtener muchos efectos positivos con la depilación láser. Hablamos de un método seguro, eficaz, no invasivo y permanente.
Son varias las consecuencias favorables que se obtienen únicamente por el hecho de haberte sometido a este tratamiento. Verás cómo, en ciertas disciplinas, la ausencia de vello tiene una importancia decisiva. ¿Cuáles son las ventajas de la depilación láser para los atletas?
El láser y el rendimiento deportivo
La depilación láser y el rendimiento deportivo están muy relacionados. La presencia de vello corporal aumenta la resistencia, que se opone al desplazamiento del cuerpo cuando se realizan movimientos en el agua o en el aire.
Eliminarlo proporciona ventajas aerodinámicas e hidrodinámicas, que mejoran el rendimiento cuando la piel genera una menor fricción, aspecto de gran importancia en deportes como la natación y el ciclismo. Permite que el atleta aumente su velocidad y obtenga esos segundos de ventaja que son decisivos para mejorar las marcas o ganar una competición.
Por otra parte, la ausencia de vello permite que el calor corporal generado durante la actividad física se disipe más rápidamente. Esto tiene máxima relevancia cuando la actividad es intensa, prolongada o se realiza en un ambiente de altas temperaturas.
Mejorar la higiene
Suprimir el vello corporal proporciona una piel lisa, en la que no se acumulan el sudor, las bacterias o las impurezas. En consecuencia, se reduce el riesgo de sufrir una infección y las eventuales heridas pueden sanar con más facilidad.
Cuando la evaporación de la humedad es más rápida, también disminuye la probabilidad de sufrir irritaciones causadas por el roce de la ropa, especialmente en zonas donde la fricción es intensa, como las axilas o las ingles. Además, con la higiene que brinda el láser se reduce el olor corporal.
Por otra parte, el uso de métodos de depilación como la cuchilla favorecen la aparición de vellos enquistados e irritaciones. Son alteraciones de la piel que pueden resultar muy molestas durante la actividad deportiva, afectando a la concentración y al desempeño.
Mayor comodidad
Cuando se trata de batir una marca o salir victorioso de una competición, el correcto ajuste de la ropa deportiva es esencial. Está diseñada para facilitar los movimientos y proporcionar la máxima comodidad. Con la presencia de vello se reduce la adaptación al cuerpo, generando una fricción incómoda que interfiere con tus objetivos.
Otro aspecto beneficioso es el tiempo y el dinero que ahorras con la depilación láser. Cuando termine el tratamiento podrás olvidarte de la cera, la cuchilla o las cremas, para siempre.
Mejor recuperación
Después de los entrenamientos o de una competición, es preciso que te recuperes. La ausencia de vello corporal facilita tanto el deslizamiento de las manos durante los masajes como una mejor penetración de los geles o cremas utilizados en fisioterapia deportiva.
Si necesitas aplicarte las cintas de kinesiología, serán mucho más fáciles de colocar si la zona está depilada. La piel lisa permitirá también que puedan retirarse sin sufrir tirones ni dolor.
Depilación y deporte: cómo organizar las sesiones y el entrenamiento
Cuando te sometes a la depilación láser definitiva, es preciso seguir las indicaciones del personal y respetar el cronograma de sesiones. Esta precaución incide positivamente en los resultados.
Has de saber que después de una sesión conviene dejar pasar al menos 24 horas antes de realizar alguna actividad física intensa. Una de las razones es permitir que se disipen el calor residual y la leve inflamación. Es preciso dar la oportunidad de que estos dos efectos del tratamiento se resuelvan de forma natural. Cuando planifiques tu entrenamiento, ten en cuenta este aspecto y organízate para que no coincidan la depilación y el deporte.
¿Qué zonas se recomienda depilar según la disciplina deportiva?
Dentro de las innumerables disciplinas deportivas que existen, las condiciones que se exigen a los atletas y aficionados varían de una a otra. Cada una tiene requerimientos diferentes, y lo mismo ocurre con las zonas a depilar, como explicamos a continuación.
- Atletismo, running: depilar las piernas y las ingles reduce la fricción y facilita las terapias de recuperación.
- Triatlón, natación: conviene eliminar todo el vello corporal, especialmente en los brazos, el pecho y la espalda, para mejorar la hidrodinámica.
- Deportes de resistencia como el HIIT y el ciclismo: la ausencia de vello en las piernas, brazos y torso mejora el desempeño.
- En los deportes de contacto, como el rugby y el fútbol, se elimina el vello facial para evitar la infección si hay colisiones.
- Con el fisicoculturismo y la halterofilia se construye una masa muscular armónicamente desarrollada. La depilación corporal total permite mostrar que se ha alcanzado este objetivo.
La depilación láser para deportistas es uno de los componentes clave de la actividad atlética, siempre llena de satisfacciones. En muchos casos, la comodidad, la higiene y un mejor desempeño durante los entrenamientos son los factores que te permiten cosechar los mayores éxitos.