Las sesiones de depilación láser antes del verano deben planificarse con antelación si quieres terminar el tratamiento y disfrutar a plenitud de esta temporada. Para conseguir una piel suave y libre de vello, hay que tener en cuenta varios factores, que serán evaluados durante la primera consulta en nuestros centros de depilación. Aquí encontrarás toda la información que precisas.
¿Cuántas sesiones de depilación láser antes del verano?
El número de sesiones necesarias se calcula en función de un conjunto de características. Entre ellas destacan el grosor y el color del vello, el área a depilar, la edad y el sexo del paciente. Entre los factores que elevan el número de sesiones se encuentran los siguientes:
- Tener la piel morena o bronceada.
- Que el vello sea de color claro o canoso.
- El estímulo hormonal en las personas más jóvenes.
- El sexo masculino.
- Las zonas a depilar: la facial y la íntima requieren más sesiones.
También hay que tener en cuenta que entre una y otra sesión debe transcurrir un tiempo. Estos intervalos al principio son más cortos y luego se van espaciando, con un promedio de 6 a 8 semanas. Esta es la frecuencia ideal de las sesiones para obtener resultados óptimos antes del verano.
¿Cuándo empezar la depilación láser? Si quieres completar el tratamiento antes del verano, lo más conveniente es comunicarlo al técnico en depilación y empezar con algunos meses de antelación. En primer lugar, es preciso determinar cuántas sesiones necesitas, evaluando el tipo de piel y las características del vello. De esta forma obtendrás un tratamiento personalizado.
Duración del tratamiento de depilación láser
Mencionamos anteriormente que la región a depilar es uno de los aspectos que determinan la duración del tratamiento de depilación láser. En general, es más fácil depilar las axilas, los brazos y las piernas que trabajar en las zonas sometidas a una estimulación hormonal más intensa, como la cara y la zona íntima, que suelen requerir un tratamiento más prolongado.
La importancia de apegarte al cronograma de citas e intervalos radica en que, si te saltas alguna sesión, el vello puede retomar su crecimiento. Entonces, se perdería parte del efecto acumulado anteriormente. En conclusión, ¿cuántas sesiones depilación láser son necesarias?
- Espalda: entre 10 y 12.
- Piernas completas: entre 6 y 8.
- Axilas: entre 6 y 8.
- Zonas íntimas: entre 10 y 12.
- Brazos: entre 6 y 8.
- Facial: 15.
- Pecho en hombres: entre 10 y 12.
Las personas más jóvenes requerirán como promedio unas 2 sesiones más debido al estado hormonal muy activo. En los hombres también puede ser necesario prolongar un poco el tratamiento.
Cuando la piel es oscura y el vello es canoso o de color claro, el láser funciona menos porque no se concentra tanto en el folículo por falta de contraste de color entre la epidermis y el pelo. En estos casos, empleamos la tecnología del láser de diodo para ajustar el tratamiento a cada paciente. Se consigue el objetivo, aunque puedan necesitarse dos o tres sesiones más.
¿Cuándo empezar la depilación láser y por qué?
La depilación láser es progresiva, con la eliminación del 90 % del vello no deseado como resultado definitivo. Se ve al terminar todas las sesiones, aunque empieza a hacerse evidente desde la primera. Si tu objetivo es tener la piel suave y depilada cuando llegue el verano, conviene que te plantees iniciar la depilación con tiempo suficiente.
Es posible que te hayas preguntado por qué hay que repetir la aplicación del láser en las zonas ya tratadas en sesiones anteriores. La razón es que existen tres fases en el ciclo de crecimiento del vello, como explicaremos a continuación:
- La fase anágena: es cuando hay crecimiento activo y el vello está unido al folículo.
- La fase catágena: el vello se separa del folículo y el crecimiento cesa.
- La fase telógena: es la etapa de recuperación, en la que tampoco hay crecimiento.
Otro aspecto importante es que todos los folículos se encuentran en distintas etapas, aunque estén ubicados en la misma zona facial o corporal. El láser es un tratamiento de depilación definitivo debido a que la energía lumínica penetra a través del vello hasta el folículo y lo destruye.
Sin embargo, esto solo puede ocurrir cuando están unidos. Por este motivo hay que repetir la aplicación en la zona, para permitir que todo el vello llegue a la fase anágena y así poder eliminarlo.
Durante las dos primeras semanas después de la sesión notarás que el pelo se va desprendiendo, y posteriormente verás que aparece de nuevo. Este crecimiento corresponde a los folículos que estaban inactivos al principio.
Los ciclos también explican por qué son necesarias las sesiones de mantenimiento. Para que la depilación sea realmente definitiva, conviene que solicites una o dos al año. Así, evitarás la aparición de vello que estaba en reposo durante el tratamiento.
Al completar las sesiones de depilación láser antes del verano, habrás dado con una solución eficaz para olvidarte del vello durante toda la temporada. Planifica tus sesiones con tiempo y cuando llegue la temporada de altas temperaturas estarás en disposición de disfrutarla a plenitud.