Como sucede con muchos procedimientos estéticos ampliamente utilizados, suelen difundirse ideas o creencias que carecen de base real. Los tratamientos de depilación no son la excepción, y aquí vamos a desmontar varios de los mitos del láser de diodo.
Depilación láser de diodo y sus resultados reales
La depilación láser de diodo se basa en una tecnología vanguardista, que te proporciona una alta efectividad y seguridad cuando decides erradicar el vello superfluo de forma definitiva. Tiene resultados reales y comprobables desde la primera sesión, y después de haberte sometido a una media de seis u ocho, el vello puede desaparecer hasta en un 90 %.
Por otra parte, si bien puede generar pequeñas molestias, son perfectamente controlables y tolerables, de forma tal que las sesiones son cómodas. Sin embargo, como en todo procedimiento, está sujeto a ciertas condiciones. Para conseguir lo que esperas de la depilación láser de diodo y sus resultados reales, sigue estas recomendaciones:
- Ceñirte al cronograma de sesiones con el fin de evitar que los folículos pilosos ya tratados retomen su crecimiento.
- No omitir las sesiones de mantenimiento, una o dos veces al año, para que la depilación sea realmente definitiva.
- Observar los cuidados antes y después de cada sesión, especialmente usar protector solar e hidratar la piel adecuadamente.
Mitos y verdades de la depilación láser de diodo
Un hecho cierto es que el láser de diodo es un método de depilación seguro, efectivo, permanente e inocuo. Sin embargo, en ocasiones se han difundido algunas ideas erróneas que contravienen esta realidad.
Se elimina el vello a la primera sesión
Esto no es cierto, porque sus efectos son acumulativos y progresivos. El láser incide en el folículo piloso cuando se encuentra activo, en fase de crecimiento, y ese vello es eliminado. El 10 % aproximadamente está en fase de transición o de reposo, y necesitará más sesiones para erradicarse.
Además, el estímulo hormonal puede provocar la aparición de folículos nuevos en las áreas ya tratadas. En estos casos, son muy útiles las sesiones de mantenimiento.
Genera efectos lesivos importantes
Se ha atribuido a este tipo de depilación el riesgo de generar una radiación capaz de producir enfermedades. Esto es imposible debido a que el láser de diodo usa una radiación no ionizante de baja frecuencia. ¿Es seguro el láser de diodo? La respuesta es: absolutamente sí.
En cambio, las radiaciones lesivas para el organismo son las ionizantes de alta frecuencia, entre las que encontramos los rayos X y los gamma. Estas sí ocasionan patologías malignas, esterilidad o defectos de origen genético.
La depilación láser es dolorosa
Se trata de uno de los mitos del láser de diodo más extendidos. Lo que ocurre con el empleo de estos equipos son pequeñas molestias, como ardor, pinchazos u hormigueos.
Es una tecnología dotada de avances que minimizan las molestias. Entre ellos, un sistema de enfriamiento de la piel, y la capacidad para ajustar la potencia o la frecuencia de los disparos de luz.
Tiene efectos secundarios
El haz de luz emitido por el equipo de láser penetra en la piel hasta la dermis, pero no va más allá. De tal manera que no incide en ningún otro órgano, aparte de la piel. Por lo tanto, aseverar que se presentan efectos secundarios es inverosímil.
La depilación láser no es permanente
Como mencionamos más arriba, la eficacia de este procedimiento depende de que lo realices de la forma indicada. Saltarse las sesiones o posponerlas, omitir las de mantenimiento o no hidratar la piel antes del láser, son conductas que afectan negativamente su efectividad a largo plazo.
El láser de diodo no es apto para pieles oscuras
Esto tampoco se corresponde con la realidad. El láser de diodo es efectivo en todo tipo de pieles, lo que incluye los fototipos I, II, III, IV y V. Además, funciona bien con vellos gruesos, finos o con alto contenido en melanina.
El láser provoca foliculitis
¡Todo lo contrario! Al erradicar el vello desde la raíz, no existe posibilidad alguna de que vuelva a crecer y se enquiste para producir una foliculitis. Lo opuesto ocurre al rasurarte, porque quedan porciones de vello dentro de la piel, que además estará irritada por la cuchilla. Esta situación es la que causa la foliculitis.
¿Qué puedes esperar del tratamiento?
La depilación con láser de diodo es una de las tecnologías más avanzadas, no solo por su alta efectividad, sino porque es segura e inocua. Siguiendo las instrucciones de nuestro personal técnico, obtendrás excelentes resultados: la supresión permanente del vello no deseado, para obtener una piel suave y lisa.
En cuanto a los riesgos del láser de diodo y las posibles molestias, estos equipos cuentan con la posibilidad de ajustar y adaptar los pulsos de luz a una intensidad más baja. Además, el mecanismo de refrigeración del cristal de zafiro del cabezal previene cualquier eventual incomodidad.
Los mitos del láser de diodo son muy fáciles de aclarar para evidenciar su inconsistencia. Solo tienes que investigar un poco y hablar con nuestro personal técnico en cualquiera de nuestros centros de depilación, para comprobar cuál es la realidad en los mitos y verdades de la depilación láser de diodo.
