Encuentra tu centro

Buscar

¿Qué factores afectan a la eficacia del láser en cada persona?

La eficacia de la depilación láser puede variar de una persona a otra, porque depende de un conjunto de factores que comentaremos ampliamente en este artículo. Conocerlos te permitirá estar al tanto del funcionamiento de esta técnica y contribuir en gran medida a su éxito.

Factores que influyen en la depilación definitiva

Cada persona es diferente, y las características del vello, el estado hormonal y otras circunstancias contribuyen a que el tratamiento de depilación permanente sea más o menos efectivo. La interacción con el organismo no es igual en todos los cuerpos, y al conocer mejor estos factores, es posible tener una expectativa más realista acerca de los resultados de la depilación láser.

El color y grosor del vello

El proceso involucrado en la eliminación del vello no deseado es la fototermólisis selectiva, utilizada también en la obliteración de varices o la eliminación de manchas cutáneas. Este mecanismo se basa en la absorción de una longitud de onda específica por parte de determinada molécula, respetando los tejidos circundantes.

En el caso de la depilación láser esta molécula es la melanina. Una concentración elevada, como la que encontramos en el vello oscuro y grueso, permite a la luz identificarlo y atravesar su tallo para llegar al folículo piloso. En ese lugar, la energía lumínica se transforma en calor, inactivando la raíz, que ya no vuelve a crecer. 

Por esta razón, el láser es mucho más efectivo en pieles blancas con vello oscuro y grueso. El tono más claro de la epidermis impide la dispersión de la energía, que se concentra en el vello debido al alto contenido en melanina.

El fototipo

El fototipo es una clasificación basada en la capacidad de la piel para producir melanina cuando se expone a la radiación solar ultravioleta. Tiene mucha importancia dentro de los factores que influyen en la depilación definitiva. Encontramos seis categorías:

• Tipo I y II: la piel, los ojos y el cabello son de color claro. Se queman rápidamente y se broncean muy poco.

• Tipo III y IV: la piel es morena o mate, con ojos y pelo castaños. Se broncean con facilidad, pero se queman con frecuencia.

• Tipo V y VI: la piel es morena, con ojos y cabello oscuros. Siempre se broncean y rara vez se queman.

La concentración del pigmento es elevada en los tipos V y VI, lo que puede provocar lesiones cutáneas por dispersión del láser hacia los tejidos circundantes. Por el contrario, es escasa en el vello de los tipos I y II, lo que dificulta la depilación.

El equilibrio hormonal

Durante algunas etapas naturales de la vida, como la pubertad y la menopausia, las hormonas fluctúan, a veces de forma muy acentuada. Un nivel elevado de estrógenos y testosterona en las personas jóvenes estimula el crecimiento del vello. ¿Por qué el láser no funciona bien en estos casos? La razón es que se requieren más sesiones para alcanzar el resultado deseado.

La constancia en las sesiones 

Cuando acudes a tu primera cita en uno de nuestros centros, el personal técnico realiza una evaluación de tu piel y vello, además de obtener información acerca de tu edad, eventuales medicaciones y estatus hormonal. Sobre esta base se determina la cantidad de sesiones y su periodicidad.

Respetar este cronograma personalizado es esencial para obtener buenos resultados. Omitir o distanciar demasiado las sesiones permite que el vello retome su desarrollo, incidiendo negativamente en la eficacia del tratamiento. 

La calidad del equipo utilizado

No todos los establecimientos que ofrecen el tratamiento de depilación láser cuentan con equipos con tecnología avanzada y homologada. Nuestros centros están dotados con aparatología de vanguardia, que se ciñe a los estándares de seguridad y calidad, garantizando un tratamiento seguro y eficaz

Los equipos de Elha Laser nos facilitan la adaptación a procedimientos personalizados, consiguiendo un tratamiento adecuado para todos los tipos de piel y vello:

  • Láser Nd:YAG: adecuado para pieles oscuras o bronceadas y vello oscuro, brinda un nivel alto de seguridad.
  • Láser Alejandrita: funciona con vello oscuro, ya sea grueso o fino, y pieles claras.
  • Láser Diodo: es eficaz en todos los tonos de piel, oscura, clara o bronceada, y vello de cualquier tipo.

Un aspecto fundamental es la selección del personal que administra los tratamientos de depilación permanente. Cuentan con certificados que acreditan sus competencias profesionales y con amplia experiencia. Estas cualificaciones les permiten adaptarse a las necesidades individuales, elegir el equipo más adecuado y ajustarlo para obtener los mejores resultados.

Cómo mejorar la efectividad del tratamiento

Conocer un poco mejor las condiciones que hemos explicado facilita tener expectativas realistas respecto a la depilación láser. Además, para optimizar los resultados, es preciso cumplir con algunos requisitos:

  • Respetar el cronograma de sesiones.
  • Poner en práctica los cuidados necesarios antes y después de cada sesión: hidratar la piel y protegerla del sol, además de exfoliar después de cada una.
  • Comunicar al personal técnico cualquier cambio, por ejemplo, las medicaciones prescritas.

Aunque tu fototipo o estado hormonal no son factores que puedas controlar, es mucho lo que puedes hacer para conseguir una mayor eficacia de la depilación láser. Sigue las indicaciones de nuestro personal técnico, mantén una comunicación abierta y no tardarás en ver los resultados.

Tabla de contenidos